COMPARTE TU ESPACIO Y FORMA PARTE DEL CAMBIO

Las personas acogedoras facilitan el acceso a una vivienda a familias sin alojamiento estable a la vez que ven reducida la soledad no deseada y mejoran su calidad de vida

Compartiendo casa,
compartiendo vida

Proyecto financiado por la Fundación EDP

1

ICONO FAMILIA MAYOR_Mesa de trabajo 1

PREVENIR LA SOLEDAD

Reducir las situaciones de soledad no deseada en personas mayores

2

ICONO PUERTA_Mesa de trabajo 1

FACILITAR UNA VIVIENDA

Permite el acceso a una vivienda a familias que no disponen de un alojamiento estable

3

icono puzzle

BENEFICIOS MUTUOS

La convivencia se retroalimenta creando una red de apoyo intergeneracional

PREGUNTAS Y DUDAS FRECUENTES

Diversitas pone a disposición de las familias acogedoras y acogidas sus recursos de mediación e intervención con el fin de facilitar la convivencia y que se desarrolle con la mayor seguridad para ambas partes

¿CÓMO SABEMOS QUIÉN ENTRA A VIVIR?
SELECCIÓN DEL PERFIL DE USUARIOS/AS
Diversitas seleccionará a la familia que encaje mejor con la persona acogedora en base a las dimensiones de la vivienda y la posible convivencia. Para ello, establecerá una serie de entrevistas con ambas partes y promoverá los encuentros informales para que la decisión de convivir sea una decisión acordada. Los familiares de la persona acogedora podrán participar de forma muy activa de esta decisión.
¿CÓMO SABEMOS QUIÉN ENTRA A VIVIR?
¿CÓMO SE FORMALIZA LA CONVIVENCIA?
CONTRATO DE CONVIVENCIA
Se firmará un acuerdo de convivencia con un mes de prueba. Mes en el que ambas partes pueden decidir si continuar o no con la convivencia. Acuerdo donde se define la temporalidad, las normas para garantizar la convivencia, las decisiones pactadas por ambas partes para el desarrollo de la convivencia y los compromisos adquiridos con la Fundación Diversitas.
¿CÓMO SE FORMALIZA LA CONVIVENCIA?
¿CÓMO ASEGURAMOS QUE TODO VAYA BIEN?
SEGUIMIENTO DE LA CONVIVENCIA
La Fundación Diversitas realizará un acompañamiento intensivo desde el inicio del proceso. Garantizando la comunicación con la persona acogedora, los familiares y las familias en acogida. Atendiendo las necesidades que puedan surgir en cada momento, así como prevenir la existencia de conflictos a través de la mediación.
¿CÓMO ASEGURAMOS QUE TODO VAYA BIEN?
¿QUÉ OTROS BENEFICIOS TIENE LA PERSONA ACOGEDORA?
INTERVENCIÓN CON LA PERSONA MAYOR
Las personas acogedoras se convierten en un punto de referencia para la Fundación Diversitas, se van a atender sus necesidades y se les va a facilitar en todo lo posible las gestiones administrativas.
¿QUÉ OTROS BENEFICIOS TIENE LA PERSONA ACOGEDORA?
¿SE INVOLUCRAN OTRAS ORGANIZACIONES?
ACTUACIÓN EN RED
Desde La Fundación Diversitas consideramos que la coordinación con Servicios Sociales y las entidades intervinientes es fundamental.
¿SE INVOLUCRAN OTRAS ORGANIZACIONES?

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo


    Soy una familiaSoy persona acogedoraBusco ayuda para un familiar

    Estas son nuestras últimas noticias

    Ayúdanos a llevar a cabo estos proyectos y otros más

    Tu ayuda es básica para que podamos desarrollar proyectos de ayuda para la inclusión social

    Fotografías de Laura Noon VER PÁGINA