Informe intervención social Diversitas

La intervención integral de Diversitas: nuestra forma de abordar la exclusión social

informe interevncion social diversitas

En Diversitas nos caracterizamos por rendir cuentas de manera trimestral, de cada una de las áreas de actuación que componen nuestra apuesta por la intervención integral: vivienda, formación y empleo.

Hasta el 30 de junio hemos atendido un total de 133 familias, 26 más que el trimestre anterior, superando en 11 el número de casos previstos al finalizar el trimestre.

Respecto a nuestras actuaciones en el marco de la Intervención global, el 60% han ido dirigidas al apoyo al Empleo y Formación. Otros conceptos destacables en que hemos apoyado han sido:

  • Apoyo a Formación: tanto interna como externa.

  • Trámites jurídicos: principalmente extranjería y familia.

  • Gestión de ayudas sociales: IMV, ayuda de comedor, bonos sociales de suministros.

  • Apoyos sanitarios: gestión DASE, ayudas de alimentos, trámites de discapacidad, etc).

  • Vivienda: apoyo para búsqueda de alternativa residencial, gestión de vivienda pública).

  • Educativos: clases de apoyo escolar, mediación con centros educativos para gestión de libros y material escolar, ayudas de conciliación, etc).

Durante este período hemos llevado a cabo un total de 95 itinerarios sociolaborales, 21 más que el trimestre anterior. De las personas vinculadas al proyecto, 35 encontraron a lo largo de este trimestre al menos 1 puesto de trabajo, por lo que estamos hablando de un 37% de empleabilidad (10% más que el período anterior) y se han conseguido un total de 38 puestos de trabajo.

Hay que tener en cuenta, que este trimestre se han incorporado 47 nuevas altas, lo cual significa que a pesar de que el 50% de los casos no superan los 3 meses de intervención, se ha logrado que el 37% del total consiga un trabajo. Los puestos en los que se han empleado han sido variados, habiendo una mayoría en limpieza, empleo doméstico y cuidado de mayores. Entre las principales dificultades con las que hemos contado para facilitar su empleabilidad, podemos destacar:

  • Edad: seguimos contando con un número significativo de personas con más de 50 años (el 26%), de las cuales el 30% supera los 60 años.

  • Situación administrativa irregular: el 31% de nuestros usuarios no cuentan con autorización de residencia y trabajo, una cifra que sigue incrementándose con respecto al trimestre anterior y que complica la tasa de empleabilidad de las personas atendidas.

  • Dificultades de conciliación: un porcentaje importante de nuestras familias cuentan con dificultades para conciliar. En este sentido aparte de gestionar los recursos oportunos (comedor, Centro de Día, extraescolares, etc), tratamos de fortalecer las redes de apoyo mutuo, de manera que entre las propias familias puedan responder a las necesidades de cuidados.

  • Situación emocional: la cifra de usuarios derivados desde recursos de alojamiento o situaciones de asilo se ha incrementado notablemente (discriminación sexual, violencia política, enfermedades, abusos sexuales, etc). Estos casos presentan situaciones de alto estrés y ansiedad, que les dificultan su atención, compromiso y continuidad, siendo en muchos casos complicado no solo superar un proceso de selección sino también mantener un puesto de trabajo.

En definitiva, nuestro perfil de atención con el tiempo se ha diversificado, atendiendo actualmente situaciones más complejas que requieren de una coordinación con más recursos y de manera más intensa.

hazte socio fundacion diversitas

Qué ONG elegir para donar

Elegir a qué ONG donar tu dinero es una decisión importante, ya que quieres asegurarte de que tu contribución tenga un impacto positivo real.

Leer más »
FOMENTAR VOLUNTARIADO JOVENES DIVERSITAS

Cómo fomentar a los jóvenes el voluntariado

Motivar a los jóvenes a participar en actividades de voluntariado no solo fortalece las comunidades y las causas, sino que también cultiva valores de empatía y responsabilidad en las generaciones futuras.

Leer más »