Empleadas del hogar: Cómo actualizar el salario tras la subida del SMI
La subida del 8% entra en vigor el 14 de febrero pero con retroactividad desde el 1 de enero

Tras la subida del SMI un 8% anunciada por el Gobierno, y que se aplica con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2023, es momento de saber cómo actualizar el salario si tenemos contratada una persona como empleada del hogar, ya sea interna o externa. Más de 2 millones de personas se beneficiarán de esta subida.
Los empleadores deben actualizar el sueldo de sus empleados del hogar para que no sea inferior 1.166,67 euros brutos al mes repartidos en doce pagas. También podemos aplicar la subida al precio por hora en los casos que no sea una jornada completa, siendo 8,44 €/hora. La responsabilidad de modificar los datos laborales corresponderá siempre al empleador.
CÓMO REALIZAR EL TRÁMITE
El área de Seguridad Social tiene disponible el portal Import@ss para la gestión de trámites online. A través de esta plataforma se pueden comunicar los datos laborales de las personas del hogar que han sido contratadas y dadas de alta.
A través de este enlace se puede acceder utilizando algunos de los siguientes métodos de identificación: Certificado Digital, Cl@ve Pin o registrando un número de móvil vía SMS. Para aquellos empleadores que no dispongan de estos identificadores está disponible el modelo TA.2/S-0138 de ‘Solicitud de alta, baja o variación de datos del trabajador/a por cuenta ajena en el Régimen General – Sistema Especial para empleados de hogar’ y acceder a través de este enlace.