La Inspección de Trabajo y Seguridad Social tiene como fin ejercer la vigilancia del cumplimiento de las normas del orden social y exigir las responsabilidades pertinentes, así como el asesoramiento y, en su caso, conciliación, mediación y arbitraje en dichas materias.
Tal y como informa el Ministerio de Trabajo y Economía Social en su web, toda persona que tenga conocimiento de hechos que pudieran constituir infracción en materias competencia de la ITSS (laboral, seguridad y salud laboral, seguridad social, empleo, etc.) puede reclamar los servicios de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Además, para garantizar la seguridad de las personas que deciden denunciar estas situaciones de ilegalidad, el comunicante no tendrá que aportar ningún dato personal y solo recogerá información sobre las presuntas irregularidades de las que se tenga conocimiento.
Según indica el artículo 10 del citado Reglamento, los funcionarios del sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social tienen la obligación de guardar secretos respecto de los asuntos que conozcan por razón de su cargo, así como sobre los datos, informes, origen de las denuncias o antecedentes de que hubieran tenido conocimiento en el desempeño de sus funciones.
CÓMO PRESENTAR UNA DENUNCIA
Actualmente contamos con tres alternativas a la hora de tramitar una denuncia:
Si sufres una situación de explotación laboral o irregularidades en tu contrato puedes reclamar y denunciar tu situación aquí.
Suscripción gratuita