Formación para eliminar la brecha digital: Cursos online para mayores de 50 años

La brecha digital es cualquier distribución desigual en el acceso, en el uso, o en el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación entre grupos sociales. La brecha digital en la población española se acentúa en el grupo de edad de 45 a 54 años, con 0,8 puntos a favor de las mujeres.
El 94,5% de la población de 16 a 74 años ha utilizado internet en los últimos tres meses, entre los ciudadanos de 65 a 74 años, el porcentaje de internautas se reduce al 76,4%, pese a que ha crecido un 4,2% en el último año. Los internautas habituales de 75 y más años son el 35,9%, creciendo un 12,9% el último año.
Una de las propuestas para solucionar esta problemática es fomentar los itinerarios de formación digital, adaptados a las necesidades de estos colectivos. En esta línea destaca la propuesta de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), fundación del sector público estatal española encargada de impulsar y coordinar la ejecución de las políticas públicas en materia de Formación Profesional.
En su web puedes encontrar una serie de cursos, en modalidad online o presencial, que abarcan temáticas como Administración y Gestión, Comercio y Marketing hasta cursos sobre servicios medioambientales, transporte o logística. Todos estos cursos están subvencionados y son de acceso gratuitos para todos aquellos que quieran formarse en estas áreas digitales.