Esta semana se ha aprobado en el Congreso de los Diputados el Real Decreto-ley de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral. Destacan algunas medidas encaminadas a favorecer la contratación a tiempo completo, el aumento de la cuantía de algunos incentivos de contratación de colectivos en riesgo o la obligación de reintegro de ayudas a empresas que se hayan deslocalizado tras solicitar dicha bonificación.
Según indica el Gobierno en la propia web del SEPE, su objetivo general es mejorar la calidad en el empleo, su creación neta y su mantenimiento y promocionar la contratación de las personas desempleadas, haciendo foco en las más vulnerables o con bajo potencial de empleabilidad; contribuir al mantenimiento y a la mejora de la calidad del empleo y a la promoción profesional de las personas ocupadas; así como fomentar la creación de empleo en el ámbito de la economía social.
NUEVAS BONIFICACIONES
Otras medidas que se han incluido en este Decreto-Ley son las que obligan a devolver el total de las bonificaciones a aquellas empresas que se deslocalizan al extranjero o que no formen parte del de los Estados miembros de la Unión Europea, así como las subvenciones recibidas.
Destaca también la apuesta por reducir los contratos temporales. Para esto se ha decidido no incentivar las jornadas parciales inferiores al 50 por ciento de la jornada a tiempo completo de una persona trabajadora, salvo en los supuestos de permisos por conciliación.
Suscripción gratuita